
Juan Manuel Alonso Rabazo
Mi nombre es Juan Manuel Alonso Rabazo, nacido y criado en C?ceres, (Extremadura) un 20 de abril de 1955. Desarroll?? desde muy temprana edad una desmedida afici?n por todo aquello que estuviera relacionando con el campo, la naturaleza, y por supuesto con la caza.
Cobr? mi primera perdiz al salto con 13 a?os con la escopeta de mi padre, y desde aquel d?a la caza ha supuesto para m? una forma de vida, algo que practico siempre que tengo ocasi?n para ello, que siendo sincero? es muy a menudo.
Soy trabajador aut?nomo, casado y con una preciosa hija con nombre de flor de la sierra, he practicado y practico casi todas las modalidades de caza, tanto mayor como menor, pero las que m?s satisfacciones me ha dado siempre, ha sido La Caza de la Paloma Torcaz con Cimbeles, en la que me inici? con apenas 14 a?os de edad, convirti?ndose para mi, desde entonces, en una pasi?n, como he mencionado anteriormente, en una muy agradable forma de vida.
Con el paso del tiempo he pasado de aquella necesidad imperiosa de abatir y poder cazar todas las piezas que estuvieran a mi alcance, a tom?rmelo con mucha m?s calma y disfrutar mucho mas de los lances en s?.
Yo imagino que debe ser cosa de la edad, pero lo que est? claro es que mi mentalidad respecto a la caza y la pesca es muy, muy distinta a aquellos primeros a?os de aquel entusiasmado y novel cazador que no pod?a conciliar el sue?o la noche antes de una salida cineg?tica.
Aun recuerdo que no hace muchos a?os atr?s, cuando abat?a un conejo, o una perdiz que previamente me hab?an echado mis perros, sol?a cobrar la pieza en cuesti?n? con una mano mientras que con la otra sujetaba la escopeta con el seguro quitado por si mientras tanto pudiera salir otra. Hoy d?a cuando me ocurre lo mismo al cobrar una pieza de caza, le pongo el seguro a la escopeta, la dejo en el suelo, y le doy a la pieza abatida el respeto que se merece, en una palabra le doy el tiempo que se merece un animal al cual le acabas de quitar la vida sin dese?rselo.
En el tema de las palomas me ocurr?a exactamente lo mismo, cuando me inici? en esta bonita modalidad de caza disparaba sobre todas aquellas que se mov?an a mi alrededor y dentro de un radio de tiro donde el plomeo de mi escopeta pod?a significar el abate de la misma, vamos que disparaba a todo lo que se mov?a. Hoy por el contrario solo disparo sobre aquellas torcaces que vienen entregadas al cimbel. De hecho alguno de mis compa?eros cuando han compartido puesto conmigo no entienden que no dispare sobre torcaces que claramente son abatibles, pero a uno tras otro he llegado a convencerlos de que no es lo mismo un cazador cimbelero de torcaces que un cazador? pega tiros.
En el mundo taurino existen los puristas, aficionados a los que para ellos el toro, y en si el toreo debe regirse por una serie de normas, y que solo comparten ellos, en esta modalidad de caza ocurre exactamente lo mismo, un cazador de palomas torcaces con cimbeles solo debe disparar sobre palomas que vienen entregadas, (o lo que es lo mismo picadas)? despu?s de haber sido enga?adas por sus parientes las palomas que solemos emplear para nuestros cimbeles. Esto s? es cazar con cimbeles.
En septiembre de 2013? present? un libro sobre la caza de La Paloma Torcaz con Cimbeles, tres a?os despu?s volv? a presentar un segundo texto continuaci?n del primero.
En el primero se hab?an quedado muchas cosas en el tintero, fue un libro did?ctico al cien por cien el cual iba enfocado a intentar ense?ar algo a aquellos aficionados que comenzaban sus andaduras por este maravilloso mundo de la Caza de la Paloma Torcaz con Cimbeles, y a recordar, o porque no? ense?ar alguna que otra cosa? a aquellos otros aficionados que ya llevaban varios a?os al frente del ca??n. He de reconocer que en este mundo casi todos los d?as se aprende algo nuevo al respecto,? hay ocasiones en que un joven de poco m?s de 20 primaveras te ense?a algo sobre este tipo de caza que a ti no se te hab?a ocurrido, y te hace preguntarte c?mo puede ser que a ti? se te haya pasado por alto, pero creerme que es as?, por que no iba yo a intentarlo en un bonito libro que a la postre est? teniendo un buen seguimiento por aquellos que est?n abducidos por esta bendita afici?n, y por aquellos otros que se inician en la misma.
Como he comentado el segundo libro en parte es una continuaci?n del primero, pero adem?s consta de 200 p?ginas? en las cuales relato parte de mis an?cdotas y vivencias cineg?ticas, en su mayor?a vividas en dicha modalidad de caza. En ellas el lector tendr? momentos en que se identificar? con ellas, y recordando otras que a lo largo de su vida tuvo a bien el poder vivirlas, bien solo, o acompa?ado de otros cazadores.
Algo que quiero dejar claro en estas l?neas es que soy una persona a la cual le gusta trasmitir, y compartir, soy una persona a la cual no le importa en absoluto? poder desvelar aquellos peque?os, o grandes secretos que sobre esta modalidad de caza hace muchos a?os, los pocos que los conoc?an,
los ten?an en lo m?s hondo de ellos mismos, y que casi en ning?n caso compartir?an con los dem?s.
Desde estas l?neas quiero comentaros que a partir de ahora aqu? me ten?is a vuestra disposici?n para lo que necesit?is, pod?is hacerme las consultas que estim?is oportunas, que si yo puedo ayudaros, y est? en mi mano no dudar? en poneros al corriente.
Un cordial saludo, Juan Manuel.